

Cabe destacar que todos coincidieron que la temática del taller, abría muchas posibilidades de discusión, además de que pudimos conseguir todas las novelas seleccionadas en formato digital, ahorrándonos la impresión de las mismas.
Al principio del taller se les entregó a cada uno de los asistentes, una antología con textos de apoyo que abordaban de manera muy general el tema de las dictaduras, particularmente en América Latina, así como el contexto, vida y obra de los escritores escogidos, lo que enriquecía la lectura de las novelas, seleccionadas para tales efectos.
El taller tiene una duración de 3 meses, reuniéndonos un día a la semana, los sábados a partir de las 17:00. y esperamos completar la lectura de 9 novelas, que a continuación se enumeran:
Al principio del taller se les entregó a cada uno de los asistentes, una antología con textos de apoyo que abordaban de manera muy general el tema de las dictaduras, particularmente en América Latina, así como el contexto, vida y obra de los escritores escogidos, lo que enriquecía la lectura de las novelas, seleccionadas para tales efectos.
El taller tiene una duración de 3 meses, reuniéndonos un día a la semana, los sábados a partir de las 17:00. y esperamos completar la lectura de 9 novelas, que a continuación se enumeran:
1) TIRANO BANDERAS Ramón María del Valle-Inclán
2) LA SANGRE Tulio Manuel Cestero
3) EL SEÑOR PRESIDENTE Miguel Ángel Asturias
4) EL REINO DE ESTE MUNDO Alejo Carpentier
5) MUERTES DE PERRO Francisco Ayala
6) MATEN AL LEÓN Jorge Ibargüengoitia
7) YO EL SUPREMO Augusto Roa Bastos
8) EL OTOÑO DEL PATRIARCA Gabriel García Márquez
9) LA FIESTA DEL CHIVO Mario Vargas Llosa
2) LA SANGRE Tulio Manuel Cestero
3) EL SEÑOR PRESIDENTE Miguel Ángel Asturias
4) EL REINO DE ESTE MUNDO Alejo Carpentier
5) MUERTES DE PERRO Francisco Ayala
6) MATEN AL LEÓN Jorge Ibargüengoitia
7) YO EL SUPREMO Augusto Roa Bastos
8) EL OTOÑO DEL PATRIARCA Gabriel García Márquez
9) LA FIESTA DEL CHIVO Mario Vargas Llosa
En este momento del taller, estamos concluyendo la lectura de la novela de Roa Bastos. En cada una de las sesiones intentamos aclarar lo mejor posible, todas las dudas en cuanto a la trama, los personajes y la caracterización de los dictadores y las dictaduras desde la ficción de la narrativa hispanoamericana. Y a lo largo de estas semanas hemos podido corroborar la importancia de dicha narrativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario